Aumenta percepción de corrupción entre empresas de Coahuila

Author: Sensor

Por Sensormayo 25, 2024 | 3:00 pmEste reportaje es parte del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for JournalistsEn 2022, el 21% de las empresas de Coahuila experimentaron corrupción, para el 2023 este indicador subió a 28%.  A pesar de que Coahuila es una de las entidades con indicadores más bajos, Jorge Reyes, presidente de COPARMEX Laguna, enfatizó el papel fundamental que desempeñan las empresas en la lucha contra este flagelo.R

eyes recalcó la importancia de que las empresas se abstengan de dar sobornos a funcionarios públicos y mantengan la transparencia en sus operaciones y declaraciones. En este sentido, COPARMEX Laguna, que agrupa a 300 empresas de la región Lagunera, ha implementado mecanismos y protocolos para detectar actos de corrupción, así como sanciones para los socios que incurran en estas prácticas.“Evitamos tener operaciones simultáneas en el sector público y privado. La sanción en COPARMEX es la expulsión de cualquier actividad relacionada con nosotros, a través del Comité de Honor y Justicia”, aseguró ReyesCOPARMEX cuenta con herramientas como Data Coparmex, una encuesta que permite identificar empresas víctimas de corrupción. Además, se han desarrollado manuales de procedimiento para empresas que operan con entidades trasnacionales y nacionales, exigiéndoles contar con procedimientos anticorrupción que aseguren el cumplimiento de las normas y prevengan estos actos.E

l presidente de la confederación regional también destacó los esfuerzos realizados para que los gobiernos y sus gobernantes presenten rendición de cuentas, como la Ley 3 de 3 impulsada a nivel nacional por COPARMEX, la cual establece que los funcionarios públicos entreguen sus declaraciones patrimoniales y de no conflicto de intereses.“A nivel local, trabajamos en conjunto con la sociedad civil, en particular con el Consejo Cívico de Instituciones Laguna (CCI), para analizar el tema de las finanzas públicas y evitar el gasto excesivo de recursos, lo que también contribuye a prevenir la corrupción”, dijo Reyes.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *